jueves, 14 de marzo de 2013
martes, 12 de marzo de 2013
¿PORQUE SOMOS POBRES? DOCUMENTAL COLOMBIANO
¿PORQUE
SOMOS POBRES? DOCUMENTAL COLOMBIANO
YEIMY PAOLA MONDRAGON GOMEZ
KATHERIN PAOLAPINEDA PASIDES
DIEGO MELO
YEIMY PAOLA MONDRAGON GOMEZ
KATHERIN PAOLAPINEDA PASIDES
DIEGO MELO
INSTRUCTOR
DE COCINA
TECNICO
EN COCINA
BOGOTA
2013
LLUVIA
DE IDEAS
Colombia es un país pobre por la mentalidad de su gente,
por las ideas mediocres por culpa de aquellos que mostraron un poder a base de
dinero y no de ideas útiles para el pueblo. Además por la corrupción existente
en el país el querer ser dueños de algo que nos pertenece a todos
los Colombianos pero por x o y razón no las utilizamos y no les damos su uso
adecuado.
No solo estas son razones también está la parte educativa
la cual en muy importante pero que pasa con esto los padres prefieren que sus
hijos den lastima para llevar dinero a la casa o simplemente el estudiante no
quiere estudiar porque prefiere otras cosas, prefiere la plata fácil, como se
dice ahora farrear o cualquier otra cosa que no se estudiar, pero no solo es
suficiente esto también está la salud o el sistema de salud que realmente no es
lo mejor.
La información en cuanto a orientación sexual y productiva,
no son las mejores un ejemplo de ello son los embarazos a temprana edad en otro
país una señorita o adolecente o pre-adolecente como mejor se entienda estaría
en su casa o en un curso que le ayude a superarse a sí misma y no criando 2, 3,
4 o los niños que tengan como dicen las abuelas un bebé criando otro bebé,
lamentablemente nosotros creamos más pobreza no debería de ser así pero
lamentablemente lo es.
Somos seres mediocres, perezosos y pues todo lo dejamos
para lo último, preferimos que los demás hagan nuestro trabajo antes de
nosotros hacerlo le echamos la culpa al otro cuando las cosas no salen como se
suponen que deberían de ser, nuestras mentes son mediocres y así mismo nuestro
cuerpo y espíritu si llegáramos a cambiar esto y mejorarlo seriamos potencia
mundial.
¿Qué es un blog? y los blogueros más destacados.
TODO
SOBRE BLOG
INSTRUCTOR
DE COCINA
TECNICO
EN COCINA
BOGOTA
2013
Investigar que es un blog en Wikipedia y contextualizar
sobre el concepto, para que así nos ayude a construir nuestro significado de
blog.
¿QUÉ ES BLOG?
Un blog es un sitio web periódicamente actualizado que
recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores,
apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la
libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
El nombre bitácora
está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban
en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la
bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su
utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o de bitácora ha sido
utilizado desde siempre.
LO QUE ENTIENDO POR BLOG
Lo que entiendo de blog es que es una página donde el
administrador coloca lo que le parece más conveniente, lo que le gusta siempre
y cuando sea, un interés mutuo con otras personas, que blog viene de la
bitácora que eran unos cuadernos de viaje utilizados por los navegantes
marítimos y oceánicos.
ACTIVIDAD
NUMERO 2
Averígüenos en internet, quienes fueron los siguientes
blogueros y que hicieron para destacarse en este medio:
• Nir Ofir
• Jessica Claire
• Michelle Malkin
• David Bravo
Al terminar la consulta busquemos un bloguero
representativo de área de nuestro programa de formación y en un escrito corto
justifiquemos nuestra elección.
• NIR OFIR
Es uno de los cofundadores de blogTV.com una plataforma
de transmisión en vivo social que permite a cualquiera crear su propio canal de
televisión en la web y en el móvil. Él es un empresario activo en el espacio
social israelí y los medios de comunicación globales
MICHELLE MALKIN
En junio de 2004 ella lanzó un político blog cuál se convirtió
en rápidamente un blog conservador popular, a lo más mide el tiempo de residir
entre los cinco blogs políticos conservadores superiores.
DAVID BRAVO
En las acciones legales iniciadas por la industria de los
contenidos, represento, entre otros, a desarrolladores de software p2p, como el
informático Pablo Soto, y páginas de enlaces a estas redes, como la web
Sharemula.com, primera página de enlaces a redes P2P en obtener una resolución
de archivo del procedimiento penal seguido en su contra, o indice-web.com,
primera página de enlaces en obtener una sentencia firme favorable en vía
civil.
JESSICA CLAIRE
Se destaca como una gran fotógrafa logra captar todas las
emociones y pequeños detalles en cada una de ellas, sus intereses son
múltiples, se puede encontrar una amplia gama de estudios fotográficos casi
sobre cualquier tema, es considerada una de las mejores fotógrafas de Bodas
debido a que consigue captar el romanticismo de las parejas, sin dejar a un
lado el encanto de cada detalle.
En este caso he elegido a Loreto López de Vergara Fuertes
un bloguera ganadora de mejor bloguero de la cocina en el 2009, no la elegí por
ser ganadora, sino porque su blog está lleno
de recetas interesantes, recetas que se ven una verdadera delicia, y que
además de eso son sencillas fáciles de hacer.
Reconociendo nuestro entorno socio-economico
Las oportunidades laborales tanto internacionalmente, como
nacional son bastantes grandes gracias a los altos estándares de calidad que se
manejan actualmente en Colombia. Así que las oportunidades a nivel nacional e
internacional para nosotros los aprendices SENA o para cualquier otra persona
que se capacite son
muy buenas.
Mejores momentos de mi vida.
MIS MOMENTOS MÁS FELICES
YEIMY PAOLA MONDRAGON GOMEZ
INTRUCTOR DE COCINA
ISPA-SENA
BOGOTÁ
2013

Baile de salsa en noveno.
Salida con mi familia el primero de enero del 2012
El show del recuerdo en decimo
Las ves que fuimos con fusdec a ayudar a las personas que más lo
necesitaban.
El día que nos ennoviamos con Sergio
Salida a Monserrate con el colegio y mi novio
Campamento en Cachipay
Halloween con mi novio
El apadrinamiento de mi ahijada de prescolar Sara.
Presentación ENGLISH
DAY en once
El 25 de diciembre del año pasado.
¿DONDE ESTAN MIS VALORES?
¿DÓNDE ESTAN MIS VALORES?
YENNY ANGELICA RAMIREZ OVIDEO
MARIA FERANADA RODRRIGUEZ SUAREZ
JESSICA LORENA TORRES CABRERA
INTRUCTOR DE COCINA
BOGOTÁ
2013
ACTIVIDAD NUMERO 1
1. ¿Consideramos que la actitud de reproche de Camilo fue la más adecuada? Argumentemos nuestra respuesta.
2. ¿El que Camilo se haya ido es una acción correcta? ¿Por qué si o porque no?
3. Elaboremos un final diferente para esta situación.
4. Socialicemos nuestras respuestas con lo demás grupos de trabajo.
SOLUCION
1. No porque él le dio la espalda a Paula en el momento en que ella más lo necesitaba como amigo.
2. Por un lado fue mejor que se hubiese marchado Camilo porque así él evito más altercados con Paula y por el otro lado no fue lo más conveniente porque debió orientar mejor a Paula.
3. Camilo decidió quedarse darle un consejo a Paula, además de recordarle a Paula lo bueno que la pasaban sin la necesidad de consumir sustancias ilícitas.
ACTIVIDAD NUMERO 2
1. Elaboremos un listado de los beneficios que tienen los filtros que realizo María en la conversación con Teresa.
2. ¿Qué más le podríamos decir a teresa para que reflexione sobre su pensamiento?
3. ¿Qué valores crees que teresa debe tener en cuenta?
SOLUCIÓN
1. • Se evitarían comentarios mal intencionado.
• Se evita el daño al bienestar integral de la persona.
• Se evitan conflictos entre compañeros.
• Conducen a una buena relación laboral.
• Se evita el daño de la reputación de una persona.
2. Que se encargue de resolver sus problemas antes de resolver o involucrarse en los asuntos de los demás.
3. • Respeto
• Confianza
• Confidencialidad
• Franqueza
• Solidaridad
• Humildad
ACTIVIDAD NUMERO 3
1. ¿Porque el aporte de los Gómez a las persona afectadas fue rechazado?
2. ¿Cuál es la actitud que debería haber tomado don José?
3. Investiguemos y discutamos las diferencias entre solidaridad y caridad. podemos ayudarnos con un cuadro comparativo.
SOLUCIÓN
1. Por el mal estado de la ropa y porque en un botiquín no deben de haber medicamentos, además que los medicamentos estaban vencidos.
2. El debió ser más tolerante e informarse que es lo que sirve para donar en caso de una emergencia.
3. •SOLIDARIDAD: Es un sentimiento de unidad basado en metas o intereses comunes.
•CARIDAD: No es dar para recibir sino dar porque te nace del corazón.
ACTIVIDAD NUMERO 4
1. ¿Qué beneficios tiene aceptar las diferencias o preferencias de los demás?
2. ¿Si fuéramos hinchas de algunos de los equipos, que acciones realizaríamos para generar paz en los estadios?
3. Elaboremos un listado de nuestras actitudes tolerantes e intolerantes ante los demás y discutámoslas con nuestros compañeros
4. ¿Qué factores influyen para que surjan problemáticas como la de atacar como la de atacar a otros por las diferencias en gustos u opiniones?
5. ¿Qué papel puede cumplir la formación profesional integral en nuestro papel de ciudadanos y trabajadores tolerantes?
SOLUCIÓN
1. El beneficio es que podemos compartir ideas, informarnos sobre los gustos de los demás, culturizarnos y ser mejores seres humanos.
2. Miraríamos cual es la raíz del problema y buscaríamos posibles solucione haríamos diálogos para mejorar la convivencia y además no permitir el acceso de personas violentas al estadio y crear clubes culturales en las misma barras.
3.
TOLERANTE
|
INTOLERANTE
|
Compañerismo
|
Mal carácter
|
Comunicación
|
Ansiedad
|
Flexibilidad
|
Desobediencia
|
Generosidad
|
Imprudente
|
Madurez
|
Cobardía
|
4. Lo que influye a esta acción es la ignorancia, arrogancia, el egoísmo y muchos antivalores más que no los deja ser tolerantes y aceptar a los demás como son.
5. Que esta formación nos ayuda hacer mejores personas y más que eso seres humanos seres pensantes y conscientes de lo que hacemos y decimos críticos de nuestras acciones.
ACTIVIDAD NUMERO 5
1. Realicemos una evaluación de la actitud de Amparito.
2. ¿De qué forma hubiéramos actuado en dicha situación colocándonos en la posición de Amparito?
3. Evaluemos la actitud de Carolina
SOLUCIÓN
1. Su actitud fue deshonesta e incorrecta al no comprar las cosas que debía y hacerlas como se debe.
2. No lo hubiera hecho ya que muchas personas reciben recompensa al hacer las cosas como se deben y además ella no hubiese perdido a su clienta de haber hecho las cosas como se deben o hasta de pronto pudo hacer obtenido más clientes.
3. Carolina tomo la mejor decisión, no solo porque fue serena, sino porque estaba en su criterio si volvía o no.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)